Esterio Segura (n. 1970) es uno de los escultores más destacados de la contemporaneidad cubana. Su obra combina humor, crítica social y una narrativa única que desafía las normas establecidas. Con piezas que exploran temas como la identidad, la migración y el contexto político, Segura ha dejado una huella imborrable en el arte cubano e internacional.

Origen y Formación Académica
Lugar de nacimiento: Camagüey, Cuba.
Formación: Graduado del Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Segura se formó en un entorno que fomentó la experimentación y el cuestionamiento de las normas artísticas.
Contexto Histórico y Cultural
La obra de Segura emerge en un periodo de cambios significativos en Cuba, marcado por el Período Especial y la apertura cultural. Su arte refleja:
Las tensiones entre tradición y modernidad.
La experiencia de la migración y la diáspora cubana.
Obra Artística: Principales Proyectos o Monumentos Públicos
“Goodbye My Love” (2001): Una serie de aviones en forma de corazón que simbolizan la migración y el desarraigo. Aviones que combinan elementos surrealistas y de crítica social.
“El Viaje Infinito” (2015): Una instalación que cuestiona los límites de la identidad y el espacio.
Obras para espacios públicos: Ha intervenido en múltiples ciudades con piezas que invitan a la reflexión.
“Para el amor y el aire” (2012)
Una instalación con figuras de aviones en forma de corazón, que reflexionan sobre temas de migración y amor.
“Escultura de Malecón” (Instalación en La Habana)
Representación artística en el emblemático Malecón habanero.
“Historias Locales”
Un mural escultórico que conecta narrativas cubanas locales con historias universales.








Proceso Creativo y Fuentes de Inspiración
Segura combina elementos de la cultura popular, el surrealismo y la crítica social en sus procesos creativos. Sus obras son tanto una denuncia como un homenaje a la resiliencia y creatividad humana.
Estilo y Filosofía Artística
Estilo: Irónico, surrealista y provocador.
Filosofía: El arte como herramienta para cuestionar, reflexionar y transformar.
Técnica y Materiales
Técnicas: Ensamblaje, modelado e instalación.
Materiales: Metal, madera, resina y objetos cotidianos reutilizados.
Crítica y Reconocimientos
Su obra ha sido presentada en bienales y exposiciones internacionales, consolidándolo como uno de los artistas cubanos más innovadores de su generación.
Impacto Social y Ambiental
A través de su arte, Segura ha generado un diálogo crítico sobre la sociedad contemporánea, abordando temas sensibles con humor y creatividad.
Comercialización de su Obra
Sus piezas han sido adquiridas por importantes colecciones en galerías y museos internacionales, destacándose como un referente del arte conceptual cubano.
Lugar que Representa en Cuba y a Nivel Internacional
Esterio Segura es un puente entre lo local y lo global, representando las complejidades de la experiencia cubana en el mundo contemporáneo.
Legado en Cuba Hoy
Su obra sigue inspirando a jóvenes artistas a desafiar las normas y explorar nuevas formas de expresión.
Disponibilidad de Documentación
Hay numerosos catálogos, artículos y documentales que analizan la obra de Segura, destacando su relevancia en el arte contemporáneo.
Interacción con la Tecnología
Segura ha integrado tecnologías digitales en su obra, explorando nuevos formatos y ampliando su alcance.
Proyección Futura
El interés por su obra sigue creciendo, con planes para exposiciones y colaboraciones internacionales.
Impacto Educativo
Segura ha sido un mentor para artistas emergentes, inspirándolos a explorar el arte como una herramienta de cambio.
Frases y Reflexiones del Artista
“El arte no solo debe ser bello, sino también incómodo. Debe cuestionar y provocar.”