Jorge William Cabrera Salar (1947) es un destacado artista plástico cubano cuya trayectoria abarca la escultura, la cerámica, la artesanía y la pintura. Desde 1985, Cabrera Salar ha trabajado como artista independiente, consolidando un estilo único que refleja su dominio técnico y su profunda conexión con las tradiciones culturales cubanas.

Origen y Formación Académica
Jorge William Cabrera Salar, nacido el 18 de Enero de 1947 en La Habana.
Desde joven, Cabrera Salar mostró un interés especial por las artes plásticas, explorando múltiples disciplinas que luego integraría en su práctica artística. Su enfoque autodidacta y su dedicación constante lo llevaron a destacarse como un maestro versátil en diversos campos del arte.
Contexto Histórico y Cultural
Cabrera Salar desarrolló su obra en un periodo de transformaciones culturales y sociales en Cuba. Como artista independiente desde 1985, supo adaptarse a los cambios del entorno artístico de la isla, posicionándose como un referente en la escultura, la cerámica y la pintura, mientras mantenía un fuerte vínculo con las tradiciones locales.
Obra Artística: Principales Esculturas, Cerámicas y Pinturas
Entre sus sus creaciones más emblemáticas:
De la pictografía a Eleggúa
Esta escultura refleja la influencia de la cultura afrocubana en la obra de Cabrera Salar, combinando elementos tradicionales con una interpretación contemporánea.
El gallo canta
Una escultura que captura la esencia del campo cubano, representando un gallo en actitud de canto, símbolo de la vida rural y la tradición campesina.
Dando vueltas (móvil)
Obra que demuestra el interés del artista por el movimiento y la interacción con el espacio, creando una pieza dinámica y envolvente.
Frente a ti de espaldas a él
Escultura que invita a la reflexión sobre las relaciones humanas y la dualidad de las percepciones, utilizando formas abstractas para transmitir su mensaje.
Duelo de aves
Una representación artística de la naturaleza en conflicto, donde dos aves parecen enfrentarse, simbolizando la lucha y la supervivencia en el entorno natural.
“Raíces de la Memoria”: Una obra que combina madera y metal para explorar la identidad y la herencia cultural cubana.
“Texturas del Caribe”: Piezas decorativas que reflejan la riqueza natural y cromática de la región.
“Horizontes Abstractos”: Serie de paisajes abstractos que transmiten movimiento y emociones a través de colores vibrantes.








Proceso Creativo y Fuentes de Inspiración
Cabrera Salar encuentra inspiración en la naturaleza, la historia y las tradiciones cubanas. Su proceso creativo se caracteriza por la integración de elementos artesanales y artísticos, combinando técnicas modernas con métodos tradicionales en cada una de sus disciplinas.
Estilo y Filosofía Artística
El estilo de Cabrera Salar se distingue por su versatilidad, su uso innovador de materiales y su capacidad para combinar funcionalidad y estética. Considera que el arte debe ser un reflejo de las raíces culturales, mientras abre puertas a nuevas interpretaciones y diálogos.
Técnica y Materiales
Trabaja con una amplia variedad de materiales, como madera, cerámica, arcilla, pigmentos naturales y lienzo, adaptando sus técnicas a las necesidades de cada proyecto.
Crítica y Reconocimientos
La obra de Cabrera Salar ha sido elogiada por críticos de arte y apreciada tanto en Cuba como en el extranjero. Su habilidad para dominar múltiples disciplinas lo ha convertido en una figura destacada dentro de las artes plásticas cubanas.
Impacto Social y Cultural
Cabrera Salar ha contribuido al desarrollo de la artesanía y el arte en Cuba, promoviendo la preservación de técnicas tradicionales y la innovación en el diseño contemporáneo.
Comercialización de su Obra
Sus piezas han sido exhibidas en galerías y ferias de arte, y forman parte de colecciones privadas y públicas en Cuba y en otros países.
Lugar que Representa en Cuba y a Nivel Internacional
Jorge William Cabrera Salar es reconocido como uno de los artistas plásticos cubanos más versátiles de su generación, representando la riqueza y diversidad cultural de la isla en escenarios internacionales.
Legado en Cuba Hoy
El impacto de Cabrera Salar sigue vivo en el ámbito artístico cubano, donde su trabajo inspira a nuevas generaciones de artistas a explorar y combinar diferentes medios y disciplinas.
Disponibilidad de Documentación
Su obra ha sido documentada en catálogos de arte contemporáneo y publicaciones especializadas, asegurando su lugar en la historia del arte cubano.
Interacción con la Tecnología
Aunque su enfoque es principalmente manual, Cabrera Salar ha explorado herramientas digitales para diseñar y conceptualizar algunas de sus obras más recientes.
Proyección Futura
Actualmente, Cabrera Salar trabaja en proyectos que buscan fusionar técnicas tradicionales y contemporáneas, explorando nuevos enfoques para sus disciplinas.
Impacto Educativo
Como mentor y artista, ha compartido sus conocimientos en talleres y proyectos comunitarios, contribuyendo al desarrollo del arte y la artesanía en Cuba.
Frases y Reflexiones del Artista
“El arte es un lenguaje universal donde cada material cuenta una historia, y cada técnica abre un nuevo horizonte.”
Jorge William Cabrera Salar es un ejemplo de versatilidad y dedicación en las artes plásticas cubanas. Su capacidad para dominar diversas disciplinas y su compromiso con las tradiciones culturales de la isla lo consolidan como un referente esencial en el arte contemporáneo.